NOTICIAS / Paracao tiene una buena nueva
Paracao tiene una buena nueva
En menos de cuatro años, el anhelo de la familia del vóleibol entrerriano se está concretando a través de Paracao. Foto: Romina Mastracho

Paracao tiene una buena nueva

Prensa
2020-09-19

El Club Atlético Paracao (CAP) jugará la próxima temporada de la Liga de Vóleibol Argentina (LVA) masculina. Este viernes 18, sus autoridades ratificaron su intención ante sus pares de la Asociación de Clubes Liga Argentina de Vóleibol (Aclav) y la representación entrerriana es una de las primeras cinco plazas que se alista para la edición 2020-2021 de la máxima categoría nacional.

El Auriazul había sido invitado por la entidad rectora de la competencia el mes pasado, luego de considerar sus buenas actuaciones en las tres ediciones de la categoría de ascenso, la última de las cuales quedó sin definición (por la declaración de pandemia por Covid-19).
De este modo, el vóleibol entrerriano vuelve a tener presencia en el alto nivel del vóleibol a escala país, aspiración por la que se trabaja ininterrumpidamente desde las últimas décadas. Se alcanza, además, el último tramo de un elevado objetivo que se trazó hace menos de cuatro años en la entidad del Sur paranaense.

 

Los confirmados

La Bomba se suma a la lista que conforman el multicampeón Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN), Obras Sanitarias y Unión Vecinal Trinidad (todos de San Juan), más Ciudad de Buenos Aires (de la Capital Federal). El resto de los participantes de la versión 2019-2020 y los invitados pidieron prórroga hasta principios de octubre, plazo máximo para determinar el listado definitivo.

En principio, la LVA comenzaría a jugarse en diciembre, aunque es probable que previamente se jueguen las copas de pretemporada que ponen a andan los mecanismos de cada conjunto. Con vista a esto, desde la dirigencia del CAP se diagrama desde hace tiempo la conformación de la plantilla para el desafío más importante de su historial. Mientras continúan adelante las tratativas con auspiciantes para la campaña, se adelantó que la intención es sostener la base de jugadores y staff técnico que dejó gratas impresiones en el trunco Torneo Argentino de Clubes 2020.

Beneplácito nacional

Paralelamente, una gran repercusión se está generando en la esfera del vóleibol argentino, apenas conocida la especie. Importantes estadísticas en pronunciamientos saludan el retorno de un equipo entrerriano a la alta competencia, luego de las experiencias de Entre Ríos Vóley (temporada 2008-2009) y Pescadores de Gualeguaychú (2010-2011) y las momentáneas localías de Boca Juniors de Buenos Aires (en Paraná, en 2009-2010, y Concepción del Uruguay, en 2010-2011 y 2011-2012).