NOTICIAS / Perdió y cerró una gran campaña
Perdió y cerró una gran campaña
Perdió y cerró una gran campaña
Perdió y cerró una gran campaña
Perdió y cerró una gran campaña
Prensa Aclav.

Perdió y cerró una gran campaña

Prensa
2022-03-27

El Club Atlético Paracao (CAP) cayó 3 a 1 en sets ante Once Unidos de Mar del Plata y no logró clasificar a las semifinales de la Liga de Vóleibol Argentina (LVA) masculina 2022.
El vencedor se adjudicó el juego con parciales 25/21, 25/27, 25/18 y 25/19, y será rival de Ciudad de Buenos Aires en semifinales. La otra llave de la instancia que se jugará desde el martes, también en San Juan, la protagonizarán el local UPCN Vóley y Mutual Policial (de Formosa).

De esta manera, el representante entrerriano finalizó su segunda temporada en la máxima categoría nacional siendo el único equipo que llevó a uno de los cuatro clasificados a un tercer punto en la serie. La Bomba se había adjudicado el primer enfrentamiento del cruce en sets corridos, no pudo repetir en el segundo y este domingo por la tarde jugó a la par del vencedor en los dos parciales iniciales, echando el resto en los finales.

 

Otra inconstancia adversa

El arranque del juego mostró un aceitado circuito recepción-armado-ataque en Once Unidos, para tomar la delantera (4-1). Pero Paracao no se quedó, respondiendo con alternancia en los ataques de Mathias Corzo y Juan Pablo Pereyra, éste último clave para dar vuelta rápidamente el score (6-7).

Además, Tomás Steeman dañó con el saque (8-10) y Joaquín Fariña ganó dos mano a mano a su tocayo Layús, para avanzar 9-12.

Otra vez cambiante en el marcador, resurgió el Verde marplatense para pasar adelante 13-12, por presión en el servicio de Bautista Gazaba y contragolpe de Santiago Aulisi, más buenas recepciones de Matías Martín. Por si fuera poco, un exclusivo pasaje de Mauro Zelayeta lo llevó a ingresar a la recta final en ventaja (16-13 a 21-16).

El Auriazul logró frenar la avanzada (21-19), pero la mejor secuencia de juego fructificó en el conjunto bonaerense, que se quedó con el primer parcial 25/21.

 

 

Sufrió, pero lo igualó

Al volver al juego, retomó la delantera Once Unidos, con Santi Aulisi determinante. Empero, Steeman y Pereyra se multiplican también en defensa y aparecieron los primeros errores en el Verde para equilibrar el tablero (6-6).

Hacía falta más para torcer el rumbo y Corzo aportó desde el ataque y Julián López empezó a hacerse fuerte en el bloqueo, con dos positivos (7-12).  A pedir de Paracao, Once Unidos acumuló más errores no forzados y le dio margen para desarrollar la brecha (12-16).

Faltaba un tanto categórico y López volvió a bajarle la cortina a Zelayeta, el principal artillero del Verde, para ingresar en la última recta del parcial (14-20).

Inexplicablemente, el team paranaense entró en una nebulosa y no logró marcar, posibilitando el acercamiento de su rival (22-24). El quedo fue tan crítico, que Once Unidos clavó un tramo 11-4 para quedar en set-ball. Parecía que se lo llevaba, pero Corzo y López mostraron carácter y lograron el empate tranquilizador (25/27).

 

 

Primer síntoma de extenuación

Sin aprovechar el envión del éxito previo, a Paracao le costó anotar en la primera parte del tercer set. Once no desaprovechó para sumar y escapar (7-2 y 10-4).

Sin panorama alentador, Steeman apeló a su versión goleadora para estimular a sus compañeros (12-7). Sin embargo, del otro lado Zelayeta hizo lo propio, reconvirtiéndose como atacante desde posición de zaguero (16-11) para mantener la grieta.

Sólo un par de intervenciones de López en la red se destacaron en lo que siguió, que se caracterizó por varios errores no forzados del Auriazul como respuesta a un claro dominio del representante marplatense quien, sin interrupciones, alcanzó el nuevo desnivel en sets (25/18).

 

Un claro vencedor

En el comienzo del cuarto set, Paracao exhibió mejor disposición anímica y un resto de esfuerzo, para jugar de igual a igual (4-4 y 6-6) y sacar diferencia, con bloqueo mano a mano de Fariña a Iván Quiroga (6-8). Sin embargo, rápidamente y con jugadas de primer tiempo de Juan Ignacio Macció y Layús, Once Unidos pasó al frente (11-9).

El nuevo escenario no pudo ser revertido por La Bomba, que debió soportar otra vez en gran nivel a Zelayeta y a Quiroga (20-14), quienes lideraron el viaje a la zona de definición sin contratiempos del ganador, que justificó su dominio (25/19).

 

 

SÍNTESIS

ONCE UNIDOS 3

Juan Ignacio Macció (3), Bautista Gazaba (9); Mauro Zelayeta (19), Santiago Aulisi (15); Joaquín Layús (10), Iván Quiroga (9). Líbero: Matías Martín. Entrenador: Gonzalo Boslterman.

Ingresaron: Gonzalo Aulisi (6) y Lukas Rojas.

 

PARACAO 1

Tomás Steeman (5), Mathias Corzo (23); Juan Pablo Pereyra (13), Lorenzo Nieto (1); Joaquín Fariña (6), Julián López (9). Líbero: Hipólito Sosa. Entrenador: Miguel Juárez.

Ingresaron: Lucas Vivas (5), Tomás Barisic Contaldo, Juan Ignacio Bembenutto (1) y Mateo Federico.

 

Parciales: 25/21, 25/27, 25/18 y 25/19.

Destacado: Mauro Zelayeta (Once Unidos).

Árbitros: Gabriel Fernández y Antonio Burgos.

Estadio: UPCN San Juan Vóley.

 

OTROS RESULTADOS SÁBADO 26

Obras Sanitarias (San Juan) 0 - Mutual Policial (Formosa) 3

Parciales: 12/25, 19/25 y 22/25.

 

River Plate (Buenos Aires) 0 - UPCN San Juan 3

Parciales: 20/25, 14/25 y 18/25.

 

Monteros Vóley (Tucumán) 0 - Ciudad de Buenos Aires 3

Parciales: 19/25, 23/25 y 19/25.

 

SEMIFINALES - MARTES 29 DE MARZO

HORA                   LOCAL                                                              VISITANTE

18.00                    1º Ciudad de Buenos Aires (1º)                   4º Once Unidos (Mar del Plata)

21.00                    2º Mutual Policial (Formosa)                       3º UPCN Vóley San Juan

 

 

EPÍGRAFES

Imagen 1

Mauro Zelayeta ataca ante el intento de bloqueo de Julián López y Tomás Steeman. Buena parte de la resolución de la serie estuvo en su brazo derecho.

 

Imagen 2

La formación de Paracao festeja un tanto y se anima. El plantel dio lo máximo en la serie, como en toda la campaña.

 

Imagen 3

Mathias Corzo obligado a tocar, ante la buena cobertura en la red de Santiago Aulisi y Joaquín Layús.

 

Imagen 4

Tomás Steeman arma juego con una mano. Aún forzado por la situación, exhibió sus cualidades.

 

Texto: Prensa Paracao Vóley.

                                                                                                       Estadísticas y fotos: Prensa Aclav.