Sin lograr un juego de conjunto sostenido en el tiempo, el Club Atlético Paracao (CAP) fue superado este sábado por la noche por tres sets a uno por River Plate, en el inicio del tercer Tour de la Liga de Vóleibol Argentina (LVA) 2021-2022.
El representante entrerriano solo logró un nivel acorde a sus antecedentes por intermitencias y debió resignarse a cortar su racha positiva, que sumaba cuatro triunfos en serie.
La Bomba deberá recobrar rápidamente su juego ya que, en la continuidad de la fase regular en Concepción del Uruguay, este domingo a las 17 debe medirse con UPCN San Juan, el multicampeón y rival directo en la tabla de posiciones.
Mientras tanto, quedó en la quinta ubicación, a tres puntos de quien lo antecede, su antagonista de esta tarde.
Los juegos desarrollados en la primera jornada en el gimnasio del Centro de Educación Física Nº 3 Hugo La Nasa, en La Histórica, tuvieron una gran respuesta del público, quien acudió en gran número a los cinco partidos programados.
Errores que costaron caro
El comienzo de las acciones indicó a Paracao que no tendría una noche tranquila. River Plate golpeó primero y, si bien no sacó diferencias importantes, impuso el ritmo en los primeros puntos (2-4 y 4-6). No obstante, las salidas por el centro con Julián López y errores no forzados del rival lo estimularon para pasar al frente (9-8 y 11-8).
Sin embargo, los embates de Jonás Ponzio y del experimentado Luis Gorosito devolvieron el liderazgo en el tablero al Millonario (13-16 y 17-19). Paracao respondió con el ingreso de Lucas Vivas y sumatorias de Mathias Corzo (21-21), pero el cierre del set coincidió con un momento errático, que posibilitó que el rival lo cerrara luego de cuatro sets-ball 25/27.
Rápida reacción
Tomando nota de cómo recuperarse, La Bomba mejoró su recepción y utilizó ataques rápidos, a lo que sumó punto de saque de Tomás Steeman, para ponerse al frente 3-2.
Con buenas defensas de Hipólito Sosa y un bloqueo mano a mano de López mantuvo la delantera (11-10), a lo que sucedió un buen pasaje de Juan Pablo Pereyra en contraataque y bloqueo y buenas conexiones de Steeman con Corzo, para mantener la distancia (19-15) e ingresar con autoridad al tramo final.
Allí, Vivas salvó con el pie un bloqueo del oponente y, en el contragolpe, un error no forzado posibilitó la definición sin dilación (25/18).
Repitió deslices
El comienzo del tercer capítulo fue parejo, pero denotó que River estaba más inspirado a la hora de seleccionar ataques y preciso al forzar a la recepción en campo contrario. Un ace de Ponzio le dio una buena diferencia a La Banda (14-17), que fundamentó con buen momento de Gorosito.
Pereyra contestó también desde el saque, para acercar al Auriazul (19-21), pero La Banda fue positiva, con contraataque y ace, para quedar a tiro de empate (21-24) y concretarlo con ataque de Giuliano Turcitu (21/25).
Se le escurrió rápido
La vuelta a la cancha evidenció inconexiones en el conjunto entrerriano y, por contrario, acertadas decisiones en el porteño, que le permitió a éste escapar en los primeros puntos (5-8).
Además, River supo cómo frenar a Corzo y aprovechar cada imperfección de Paracao para sacar su máxima ventaja (10-15 y 14-20), con gran aporte del central Tomás Olmedo.
Así, aunque el final fue impreciso para ambos, apenas demoró la resolución a favor de quien llevaba una amplia ventaja (17/25).
SÍNTESIS
PARACAO 1
Tomás Steeman (4), Mathias Corzo (24); Lorenzo Nieto (2), Juan Pablo Pereyra (13); Emanuel Beltrán (3), Julián López (7). Líberos: Juan Carlos Escobar e Hipólito Sosa. Entrenador: Miguel Juárez.
Ingresaron: Lucas Vivas (5), Tomás Barisic Contaldo, Joaquín Fariña (3), Mateo Federico y Juan Ignacio Bembenuto (3).
RIVER PLATE 3
Luis Gorosito (12), Giuliano Turcitu (18); Tomás Olmedo (11), Imanol Salazar (5); Jonás Ponzio (23), Santiago Díaz Bolli (3). Líbero: Manuel Tamburi. Entrenador: Pablo Rico Golba.
Ingresaron: Lucas Malaber (1), Juan Manuel Giulietti, Pablo Denis Cabañas.
Parciales: 25/27, 25/18, 21/25 y 17/25.
Destacado: Jonás Ponzio (River Plate).
Árbitros: Víctor Bagalá y Antonio Burgos.
Estadio: CEF Nº 3 (Concepción del Uruguay).
CRONOGRAMA DOMINGO 13
HORA LOCAL VISITANTE
11.00 Obras Sanitarias (San Juan) Monteros Vóley (Tucumán)
15.00 Once Unidos (Mar del Plata) Defensores de Banfield
17.00 UPCN San Juan PARACAO (Paraná)
19.00 Mutual Policial (Formosa) Unión Vecinal Trinidad (San Juan)
21.00 River Plate (Buenos Aires) Gigantes del Sur (Neuquén)
OTROS RESULTADOS SÁBADO 12
Monteros Vóley (Tucumán) 1 - Once Unidos (Mar del Plata) 3
Parciales: 19/25, 25/21, 16/25 y 20/25
Defensores de Banfield 0 - UPCN San Juan 3
Parciales: 17/25, 22/25 y 13/25
Unión Vecinal Trinidad (San Juan) 1 - Obras Sanitarias (San Juan) 3
Parciales: 25/19, 19/25, 30/32 y 23/25
Ciudad de Buenos Aires 3 - Mutual Policial (Formosa) 1
Parciales: 27/25, 18/25, 25/12 y 25/21
EPÍGRAFES
Foto 1
Mathias Corzo intenta superar el doble bloqueo Millonario. El bombardero de Paracao sumó tantos, pero tuvo una noche incómoda.
Foto 2
El goleador Jonás Ponzio en un mano a mano con el cordobés Juan Pablo Pereyra. Fueron dos de los protagonistas en la primera jornada en La Histórica.
Foto 3
Julián López superó su pesar personal y aportó su cuota en la zona de la red, aunque fue insuficiente.
Foto 4
Lucas Vivas enfrentando al muro de River Plate. El joven porteño sigue sumando minutos y entrega para el Auriazul.
Texto: Prensa Paracao Vóley.
Fotos y estadísticas: Prensa Aclav.