NOTICIAS / Se viste, se muestra y salta a la cancha
Se viste, se muestra y salta a la cancha
Se viste, se muestra y salta a la cancha
Se viste, se muestra y salta a la cancha
Se viste, se muestra y salta a la cancha
Prensa Paracao Vóley

Se viste, se muestra y salta a la cancha

Prensa
2021-12-09

Este viernes será un día de plena adrenalina para el Club Atlético Paracao (CAP). El equipo que lo representará en la temporada 2021-2022 de la Liga de Vóleibol Argentina - Río Uruguay Seguros hará su primer avant première y ante un rival de la misma categoría.

En su gimnasio Coloso del Sur y con habilitación para la concurrencia del público se medirá con la Asociación Mutual Policial (de Formosa), que se apresta a debutar en el máximo nivel del vóleibol nacional.

El juego se disputará a las 21 y La Bomba ensayará las alternativas de formación que la próxima semana disputará la Copa Aclav ARG en Mar del Plata, en el torneo previo a la fase regular liguista.

Pero, antes de ello, los integrantes del plantel y su staff serán presentados individualmente, luciendo los modelos de indumentaria que vestirá en esta temporada, su segunda en la élite y quinta en el contexto nacional. Este episodio tendrá acción desde las 19 y en el mismo escenario.

En tanto, el segundo avance en cancha tendrá su réplica este sábado 11, en el mismo estadio, pero a las 19 y nuevamente con presencia de espectadores.

 

Cómo llega

En la previa de sus dos ensayos, el entrenador Miguel Ángel Juárez dio cuenta de las condiciones de sus dirigidos y trazó expectativas del equipo para la temporada.

“Estoy muy contento con los jugadores, porque siempre estuvieron dispuestos para los entrenamientos con pelota o en gimnasio, temprano o de noche y a pesar de que hacer triple turno y, a veces, hasta cuatro por día. La evaluación es positiva”, destacó el coach.

El tucumano también valoró la puesta a punto física de los deportistas y la intervención de los profesores: “Es la parte más tediosa y la afrontaron contentos”, señaló.
En cuanto a la faz táctica y técnica, reconoció que La Bomba “necesita seguir puliendo detalles, lógicamente, por llevar solo un mes de entrenamientos”, pero confió en que la competencia ayudará “a lograr la idea de juego”.

Otro aspecto importante es la convivencia grupal y, al respecto, Juárez no dudó en calificarla de “excelente”. “Los pibes son muy sanos, trabajadores y sin condiciones para el trabajo. Tenemos cinco meses de juego y que la coexistencia sea armoniosa es muy importante para que dé frutos”.

El entrenador que llevó al ascenso a la máxima categoría dos veces a Jujuy Vóley también resaltó a los anfitriones de la institución Auriazul. “La gente del club nos brinda todo, eso redunda en que los jugadores estén contentos y con ese espíritu esperen el debut”.

Por último, avisando sobre las cualidades del Paracao versión 2021-2022, manifestó: “Será un equipo muy agresivo en defensa y contraataque. Buscamos ser muy fluidos en el juego”.

 

La convocatoria

El cronograma de actividades de los próximos días anuncia que este viernes habrá dos instancias.

- A las 19, se presentarán el plantel y la indumentaria de juego.

- A continuación, a las 21, se iniciará el primer amistoso versus Mutual Policial.

El sábado, en tanto, los representantes entrerriano y formoseño volverán a jugar entre sí a las 19.

Ambas jornadas permitirán acceso libre del público y el valor del ingreso será de $ 200.

EL PLANTEL

Número/Nombre y apellido       Posición                             PROCEDENCIA

2- Tomás Barisic Contaldo              armador                          Ferro Carril Oeste (Buenos Aires)

3- Juan Pablo Pereyra                    punta-receptor                 Boca Juniors (Buenos Aires)

4- Facundo Hernández                   central                             San José (San José)

5- Gonzalo Lapera                         punta-receptor                 OFI Creta (Grecia)

6- Juan Ignacio Bembenuto           opuesto                            Ciudad de Buenos Aires

7- Lucas Vivas                              punta-receptor                  Boca Juniors (Buenos Aires)

9- Tomás Steeman                        armador                           L’Illia Grau (Castellón, España)

10- Lorenzo Nieto                         punta-receptor                  Ciudad de Buenos Aires

11- Emanuel Beltrán                     central                              Boca Juniors (Buenos Aires)

12- Mathias Corzo                        opuesto                             Obras Sanitarias (San Juan)

13- Mateo Federico                       armador                            Universidad Nacional de Córdoba

14- Juan Carlos Escobar                líbero                                San Martín (Formosa)

15- Julián López (capitán)             central                              Vélez Sarsfield (Buenos Aires)

16- Hipólito Sosa                          líbero                                Paracao

20- Joaquín Fariña                        central                              Ciudad de Buenos Aires

Miguel Ángel Juárez                      entrenador                        Universidad Nacional de Córdoba

Sergio Cruz                                  asistente                           Jujuy Vóley

Edgardo Aldao                              preparador físico                Paracao

Joaquín Martinoli                          preparador físico                 Paracao

Agustina Livrizzi                           kinesióloga                         Paracao

Gabriel Marse                              utilero                                Paracao

Néstor Ferrutti                             mánager                            Paracao